En un armonioso ambiente natural encontrará un lugar lleno de paz y tranquilidad, una forma de vida silvestre y de total bienestar.ENTREVERDE no se pensó como un proyecto inmobiliario sino como una nueva forma de vida.
A continuación se presenta la argumentación técnica que da origen a esta nueva forma de estar en el mundo.
Una arquitectura que parte de entender el SITIO (un bosque) luego volverlo un RITO (un parque residencial). Esa es la estructura del proyecto y por ende de esta presentación. Vivir en ENTREVERDE supone una experiencia de belleza, confort y naturaleza interactuando. Las diferentes actividades se estudian por separado para ser conformadas de manera especial en cada ámbito permitiendo que la arquitectura se vuelva parte del entorno mediante la construcción de un paisaje que retoma la antigua vegetación de la quinta “Jaramillo Arango”, convirtiendo esta antigua villa de recreo, en un bosque habitado circunscrito dentro parques, jardines y plazoletas en la cuales el cálido clima permite el reposo y el bienestar en un ámbito de clama, silencio y comodidad dónde se puede nadar, estar en sauna, caminar y practicar deportes y juegos acuáticos.
ELEMENTOS QUE COMPONEN LA VIDA EN EL PROYECTO
– NATURALEZA. La presencia de un clima ideal, vegetación y paisajes lejanos con atardeceres, flora y fauna exuberante.
– CONFORT La búsqueda de bienestar mediante el estudio de condiciones térmicas, lumínicas y acústicas.
– BELLEZA Es el resultado de componer con armonía, alude a una sensación de bienestar propiciado por el equilibrio entre la actividad humana y el entorno
EPOCA DE CAMBIOS EN EL HABITAR.
Los edificios son contenedores de vida, pero lo que está entre ellos, el vacío, es el espacio de la ciudadanía y del paisaje.
Gonzalo Byrne.
Entreverde Parque Residencial, un desarrollo urbanístico y habitacional dentro de un entorno natural que le permite a usted y su familia estar envuelto por el más bello paisaje, respirando aire fresco y viviendo una experiencia única, usted adquiere vida más que vivienda.